sobre nosotros
SUMISA SEX SHOP
Somos una nueva opción para ti y tú pareja, con una visión de privacidad.
”Quiero que, cada vez que te muevas mañana, recuerdes que he estado dentro de ti. Sólo yo, eres mía .“
Bondage, qué es y cómo puedes disfrutar de esta práctica sexual

No es un término muy difícil, se trata de una práctica sexual en donde usas ataduras, hay quienes la consideran una expresión artística. Una persona ata total o parcialmente a su pareja con ayuda de cuerdas (de preferencia de algodón, para evitar que alguien salga lastimado), los límites son el dolor, pues el bondage no utiliza el dolor como fuente de placer. En el bondage una persona domina o la otra se entrega, así que la persona atada estará en plena disposición de su pareja, al menos en el momento en que se está realizando la práctica sexual. Es necesario que haya una perfecta comunicación, para que la satisfacción se de en un margen de confianza y respeto mutuo.
- Consentimiento de ambas partes. No lo hagas sólo para complacer a tu pareja, hazlo solamente si en verdad tienes interés.
- Infórmate. Hay lugares en donde te brindan información segura, por ejemplo en la tienda Diversex Condonería (que se encuentra en Regina 72, colonia Centro, en la Ciudad de México), hay sexólogos y especialistas que brindan cursos e información. El teléfono de este lugar es 57098288, en Twitter y Facebook: @diversexcondon y Diversex Condonería. La tienda está abierta al público de lunes a jueves de 11:00 a 21:00 horas, de viernes a sábado de 11:00 a 22:00 horas y los domingos de 12:00 a 20:00 horas.
- Solamente con tu pareja. Esta práctica sexual no es para que la realices con desconocidos.
- Comunicación. Habla extensamente sobre los riesgos de esta práctica, coloca sobre la mesa deseos, miedos e imprevistos.
- Ataduras. Compra ataduras de algodón, de preferencia de las que vendan en las tiendas especializadas, las sex shop.
- Seguridad. Acuerda con tu pareja una palabra de seguridad o una clave que debas decir cuando desees terminar. Por ejemplo, si aprietas dos veces la yema de sus dedos es para preguntarle "¿te está gustando?", si tu pareja responde del mismo modo, apretando una vez, te dice "No, para"; dos veces para "Sí, pero más despacio"; y tres veces para "No te detengas, ¡me encanta!".
- No exageres. No intentes acrobacias que hayas visto en la televisión o en una película, mejor haz las cosas de forma segura. Hay posiciones que requieren de experiencia y preparación.
- Posiciones. No es recomendable mantener la misma posición todo el tiempo, varía.
- No la dejes sola. Nunca dejes sola a la persona atada, termina y desátala.
- El cuello está prohibido. Nunca ates a tu pareja del cuello.

Sabiduría que ayuda: Un estudio realizado por Wismeijer y Marcel van Assen y publicado en The Journal of Sexual Magazine, señala que las personas que practican BDSM son más extrovertidas, más abiertas a nuevas experiencias, no les importa tanto el ser rechazadas y lo mejor son menos neuróticas, en resumen son más equilibradas que la gente que no lo practica.
Qué es el BDSM y cómo divertirte con tu pareja de manera segura
Pero ten mucho cuidado, realizar este tipo de prácticas sin tener un conocimiento apropiado de lo que deseas experimentar te puede llevar a causar daño a tu pareja o a ti mismo, antes de jugar a esto necesitas documentarte y asesorarte del tema.
El término BDSM tuvo su origen en 1969, fue creado para diferenciar sus prácticas sexuales de otras subculturas tales como el bondage, la dominación, la sumisión, el sadismo y el masoquismo. Estas prácticas tienen una variedad que va mucho más allá del dolor, la pareja busca enfocarse a sensaciones de placer, empoderamiento y control, aunque existen actividades sadomasoquistas que requieren específicamente dolor como vía de sensaciones, de ahí la importancia de que sea una práctica que necesite de acuerdos consensuales entre los participantes.
La palabra "sadomasoquismo" viene de los términos "sadismo" y "masoquismo". El Marqués de Sade, escritor y filósofo francés del siglo XVIII, usó esa palabra en sus obras y le dio nombre a esta práctica sexual. El sadomasoquismo es una patología que afecta a las personas que necesitan ejercer una dominación, violencia o agresividad para sentirse excitados, también está la contraparte, las personas que necesitan sentirse humilladas, adoptar una actitud sumisa o recibir dolor para conseguir placer. Hay una línea muy delgada entre la práctica por diversión y la patología. Las personas sanas sólo lo hacen por diversión, sin llegar a obsesionarse. Es importante diferenciarlo, hay personas que no lo convierten en una patología, sólo lo toman como una afición, una cosa es un trastorno y la otra una conducta sexual gratificante.